Defensoras Comunitarias “Mujeres unidas contra la violencia”
Defensoras Comunitarias “Mujeres unidas contra la violencia” es una serie de cuatro documentales realizados por Fundación CONSTRUIR en el marco del proyecto “Defensoras Comunitarias y Acceso a la Justicia Plural” apoyado por Conexión Fondo de Emancipación, Unión Europea, ...Ver más
Fecha: 2015-02-07
|
|
Magistradas del Tribunal Agroambiental participaron del ciclo de talleres sobre acceso a la justicia
Con la perspectiva de fortalecer el Estado de Derecho en Bolivia, a través de un mayor acceso a la justicia para la tutela efectiva de los derechos humanos de sectores que se encuentran en situación de vulneración, la Fundación Construir y la Escuela de Jueces del Estado, organizó un ciclo de talleres den ...Ver más
Fecha: 2015-02-07
Fuente: http://www.tribunalagroambiental.bo/index.php/234-magistradas-del-tribunal-agroambiental-participaron-del-ciclo-de-talleres-sobre-acceso-a-la-justicia
|
|
Sucre cerro ciclo de talleres: “Derecho de acceso a la justicia de mujeres, niños, niñas y adolescentes y población LGTBI”
La Escuela de Jueces del Estado y la Fundación Construir, en la perspectiva de fortalecer el Estado de Derecho, en Bolivia, a través de un mayor acceso a la justicia para la tutela efectiva de los derechos humanos de sectores que se encuentra en situación de vulneración de derechos, en especial mujeres, gracias ...Ver más
Fecha: 2015-02-07
Fuente: https://www.eje.gob.bo/
|
|
En Sucre juristas analizan acceso a la justicia de niños y adolescentes
El decano del Tribunal Supremo de Justicia, Rómulo Calle, inauguró el jueves un taller denominado Derecho de Acceso a la Justicia de Niños, Niñas y Adolescentes, enfocado en el análisis reflexivo de los sectores que se encuentran en situación de vul ...Ver más
Fecha: 2015-02-05
Fuente: ABI
|
|
Autoridades Agroambientales participaron de la Clausura del “Encuentro Nacional de Justicia Plural”, Debate Buenas Prácticas de Coordinación Interjurisdiccional
Autoridades del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y de la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina, participaron del “Encuentro Nacional sobre la Justicia Plural, debate buenas prácticas de coordinación interjurisdiccional, que se ...Ver más
Fecha: 2014-12-20
|
|
Bolivia debería reformar leyes que vulneran derechos
Bolivia debería reformar leyes que vulneran derechos Es necesario revisar legislación reciente sobre trabajo infantil, justicia y libertad de expresión(Nueva York, 12 de diciembre de 2014) – ...Ver más
Fecha: 2014-12-15
|
|
Instrumentos internacionales sobre personas privadas de libertad y nuevos modelos de lucha contra el delito y las drogas
Seminario internacional “Instrumentos internacionales sobre personas privadas de libertad y nuevos modelos de lucha contra el delito y las drogas” se desarrollará en la ciudad de Cochabamba los días 11 y 12 de diciembre de 2014.
Este espacio contará con la presencia de autoridades nacionales del &Oac ...Ver más
Fecha: 2014-12-09
|
|
Comienza encuentro de autoridades de la jurisdicción campesina aymara y agroambiental
El presidente del Tribunal Agroambiental (TA), Lucio Fuentes, informó que este jueves se realiza el Encuentro Regional de Autoridades de la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina Aymara y la Jurisdicción Agroambiental, en el municipio de Challapata, Oruro."Este evento permitirá afianzar lo ...Ver más
Fecha: 2014-11-19
Fuente: http://www.fmbolivia.com.bo/noticia149717-comienza-encuentro-de-autoridades-de-la-jurisdiccion-campesina-aymara-y-agroambiental.html
|
|
Comienza encuentro de autoridades de la jurisdicción campesina aymara y agroambiental
El presidente del Tribunal Agroambiental (TA), Lucio Fuentes, informó que este jueves se realiza el Encuentro Regional de Autoridades de la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina Aymara y la Jurisdicción Agroambiental, en el municipio de Challapata, Oruro."Este evento permitirá afianza ...Ver más
Fecha: 2014-11-19
Fuente: http://www.abi.bo/abi/
|
|
TRIBUNAL AGROAMBIENTAL INAUGURA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROCESOS AGROAMBIENTALES DESDE EL PLURALISMO JURÍDICO VINCULADO A ACCIONES COLECTIVAS
Con el objetivo de generar un espacio de análisis y reflexión sobre los paradigmas de procedimientos agroambientales desde la perspectiva del pluralismo jurídico e interculturalidad para fortalecer capacidades t&e ...Ver más
Fecha: 2014-11-19
Fuente: http://www.tribunalagroambiental.bo/index.php/77-tribunal-agroambiental-inaugura-seminario-internacional-sobre-procesos-agroambientales-desde-el-pluralismo-juridico-vinculado-a-acciones-colectivas
|
|
Fortalecen relación de justicias indígena y ordinaria
El primer encuentro regional de autoridades de la jurisdicción indígena originaria campesina y la jurisdicción agroambiental, realizado desde ayer en el municipio de Challapata, permitió una mejor relación entre la justicia indígena-originaria campesina y la ordinaria a través de la jurisdicci ...Ver más
Fecha: 2014-11-19
Fuente: www.lapatriaenlinea.com/index.php/function.include?nota=194535
|
|
INICIA SEGUNDO ENCUENTRO REGIONAL ENTRE AUTORIDADES JURISDICCIONALES
En el municipio de Mizque del Departamento de Cochabamba se desarrolla el Encuentro Jurisdiccional entre las principales autoridades del Tribunal Agroambiental y de la Justicia Indígena Originaria Campesina de la región Quechua, quienes los días ...Ver más
Fecha: 2014-11-19
Fuente: http://www.tribunalagroambiental.bo/index.php/29-inicia-segundo-encuentro-regional-entre-autoridades-jurisdiccionales
|
|
CONCLUYE CICLO DE ENCUENTROS REGIONALES ENTRE AUTORIDADES DE LA JURISDICCIÓN AGROAMBIENTAL Y LA INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA
Concluye proceso de Encuentros Regionales entre autoridades de la Jurisdicción Agroambiental e Indígena Originaria Campesina con un evento efectuado en el municipio de Monteagudo del departamento de Chuquisaca en fechas ...Ver más
Fecha: 2014-11-19
Fuente: http://www.tribunalagroambiental.bo/index.php/36-concluye-ciclo-de-encuentros-regionales-entre-autoridades-de-la-jurisdiccion-agroambiental-y-la-indigena-originaria-campesina
|
|
TRIBUNAL AGROAMBIENTAL INAUGURA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROCESOS AGROAMBIENTALES DESDE EL PLURALISMO JURÍDICO VINCULADO A ACCIONES COLECTIVAS
Con el objetivo de generar un espacio de análisis y reflexión sobre los paradigmas de procedimientos agroambientales desde la perspectiva del pluralismo jurídico e interculturalidad para fortalecer capacidades t&eacut ...Ver más
Fecha: 2014-11-17
Fuente: http://www.tribunalagroambiental.bo/index.php/77-tribunal-agroambiental-inaugura-seminario-internacional-sobre-procesos-agroambientales-desde-el-pluralismo-juridico-vinculado-a-acciones-colectivas
|
|
Bolivia es el país de América con más presos sin sentencia
Si bien Bolivia reconoce en sus normas el carácter excepcional de aplicar la detención preventiva, irónicamente se constituye en el país que tiene la mayor cantidad de presos sin condena de todo el continente americano. Así lo demuestra un estudio realizado por la Fundación Construir con la col ...Ver más
Fecha: 2014-11-17
Fuente: http://www.iberoamerica.net/bolivia/prensa-generalista/paginasiete.bo/20141110/noticia.html?id=Cmc6VuT
|
|